
SOBRE LA FUNDACIÓN

Nuestra Motivación
Enfocamos nuestra energía y dedicación para hacer una diferencia real y positiva en las vidas de aquellos afectados por trastornos del movimiento en Colombia. Con cada acción, buscamos ofrecer no solo soluciones, sino también esperanza.
Misión
Brindamos acompañamiento integral a personas con párkinson y sus familias, a través de espacios educativos, talleres vivenciales, sesiones de estimulación física y emocional, y ejercicios guiados que fortalecen el movimiento y la comunicación. Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida, fomentar la conexión afectiva y construir redes de apoyo en entornos respetuosos, empáticos y accesibles.
Visión
Aspiramos a posicionarnos como una organización referente en Colombia por su liderazgo en sensibilización, educación y acción comunitaria frente a los trastornos del movimiento. Queremos transformar la forma en que se percibe y atiende el párkinson, impulsando la empatía, la participación social y el acceso a actividades y terapias especializadas.
Valores Institucionales
- Empatía: Nos ponemos en el lugar del otro para brindar acompañamiento humano, cálido y respetuoso.
- Compromiso: Actuamos con responsabilidad, entrega y coherencia frente a nuestra misión social.
- Inclusión: Reconocemos y valoramos la diversidad de experiencias, capacidades y trayectorias.
- Dignidad: Promovemos una atención centrada en la persona, su historia, su autonomía y sus derechos.
- Transparencia: Comunicamos con claridad y manejamos los recursos con honestidad y apertura.
- Innovación social: Buscamos nuevas formas de cuidar, acompañar y transformar, desde el conocimiento y la experiencia vivida.
- Colaboración: Creemos en el poder de trabajar en red con familias, profesionales, instituciones y la sociedad.
Objetivos Estratégicos
- Fortalecer el bienestar integral de las personas con Parkinson y sus familias
A través de actividades educativas, psicosociales, expresivas y de estimulación funcional que promuevan la autonomía, la conexión emocional y la calidad de vida. - Promover espacios de acompañamiento y formación para cuidadores
Ofreciendo herramientas emocionales, educativas y comunitarias que reconozcan y fortalezcan su labor en el entorno del cuidado. - Generar conciencia social sobre los trastornos del movimiento
Mediante campañas, eventos y alianzas estratégicas con universidades, empresas y medios de comunicación que permitan sensibilizar y visibilizar la realidad del Parkinson. - Impulsar el desarrollo de programas innovadores y sostenibles
Que integren conocimiento científico, participación ciudadana y prácticas colaborativas, para responder a las necesidades reales de esta población. - Fomentar redes de apoyo y participación comunitaria
Articulando acciones entre pacientes, familiares, profesionales y voluntarios para construir comunidad, inclusión y corresponsabilidad.
PILARES

1. Compromiso con la calidad
Nos guiamos por la búsqueda constante de la excelencia, ofreciendo servicios humanizados, confiables y actualizados, basados en buenas prácticas y estándares internacionales. Atendemos cada caso con sensibilidad, respeto y un enfoque personalizado.
2. Espacios accesibles, seguros y humanos
Contamos con una sede física ubicada en el centro de Bogotá, con más de 200 m² en primer piso, diseñada para brindar comodidad, accesibilidad y calidez a personas con movilidad reducida, sus cuidadores y familias. Creamos entornos seguros y acogedores para fortalecer la participación y el acompañamiento.
3. Proyección como Prestadores de Salud (IPS)
Nuestro horizonte es claro: avanzar hacia la habilitación como IPS especializada en trastornos del movimiento, que nos permita ofrecer atención clínica integral, terapias especializadas y continuidad en el cuidado, con enfoque preventivo, funcional y comunitario.
EQUIPO

Nuestro equipo
Tenemos profesionales líderes para cada área las cuales son:

Cada área se encarga por velar para que el objetivo de la fundación se cumpla y se brinde el apoyo necesario a las personas con parkinson.
